Lingüista de la Universidad Nacional de Colombia, con énfasis en comunicación, se ha desempeñado como investigador de los fenómenos y problemáticas relacionados con el lenguaje humano en general, es decir, aquellos en los que existen vínculos entre el lenguaje y la cultura, la sociedad, la educación, etcétera. En este campo, el estudio de los factores lingüísticos involucrados, es fundamental para abordar y comprender las problemáticas, donde intervienen otras disciplinas como la antropología, la sociología o la psicología.
Su monografía de grado, desarrollada desde el CINJD, exploró el léxico más utilizado por pandilleros y habitantes de calle en Bogotá, concentrándose en hechos y situaciones asociadas al delito y la violencia en la que estas poblaciones están inmersas.
En la Universidad Nacional de Colombia adelantó estudios de civilización, literatura y lengua Francesa, así como lengua y cultura japonesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario